La cuenta oculada tiene tendencia cilíndrica. La matriz es amarillenta y está decorada.
Por su parte, la otra cuenta es lisa de tendencia esférica algo achatada; es de color blanco opaco tornasolado.
La cuenta oculada, de matriz amarillenta, está decorada con «ojos» en dos registros que forman 4 «caras». Los ojos son de líneas aceitunadas.
Publicaciones
Jiménez Ávila, J. (2003): «Los objetos de pasta vítrea de Cancho Roano» en S. Celestino (Ed.), Cancho Roano VIII. Los Materiales Arqueológicos I. IAM-CSIC. Mérida: 276, 285, fig. 7.|Celestino Pérez, S. (2022): Cancho Roano. Un Santuario tartésico en el valle del Guadiana. Almuzara. Mérida: 214.