Imagen principal

Cargando modelo 3D...

0%
Imagen relacionadaImagen relacionadaImagen relacionada

Cuenta de oro

Material

Oro

Nº Inventario

9243

Año del hallazgo

Yacimiento

Cancho Roano

Cronología

Descripción

Para realizar esta cuenta de oro se partió de un fino cilindro de lámina en cuyos extremos se soldaron dos hemisferios con el borde dentado, cubiertos totalmente de granulado por su parte exterior; el espacio resultante entre el cilindro y los hemisferios se rellenó de pasta vítrea blanca con irisaciones.

Los dos hemisferios están cubiertos totalmente de granulado por su parte exterior; el espacio resultante entre el cilindro y los hemisferios se rellenó de pasta vítrea blanca con irisaciones.

Publicaciones

Maluquer de Motes, J. (1981): El santuario protohistórico de Zalamea de la Serena, Badajoz. Programa de Investigaciones Protohistóricas, IV. CSIC. Barcelona: 342-344.|Perea Caveda, A. (2003): «Cancho Roano: estudio tecnológico de los objetos de oro» en S. Celestino (Ed.), Cancho Roano VIII. Los Materiales Arqueológicos I. IAM-CSIC. Mérida: 202, fig. 4 y 22.|Celestino Pérez, S. (2022): Cancho Roano. Un Santuario tartésico en el valle del Guadiana. Almuzara. Mérida: 193-194.